Una mujer de montaña

La escaladora asturiana ,Rosa Fernández Rubio,( Cangas de Narcea, 1960) es conocida por ser la  primera mujer española en completar el Proyecto 7 cumbres, que abarca los picos más altos situados en continentes de todo el mundo, como el Aconcagua, el Elbrus y, por supuesto, el Everest.También escaló 6 de los ochomiles.Es ,a parte, una aficionada al ciclismo de montaña y al esquí de travesía.

Colabora en multitud de obras solidarias sociales, como en la lucha contra el cáncer.Realiza travesías en bicicleta con su club Una a Una y escaladas solidarias con el fin de ayudar en estas obras.Esta es una de las razones por las que se le han concedido varios premios, como el Premio Delfos Nacional Absoluto a la ética en el deporte en 2005.

Otro escalador asturiano que es también muy reconocido es Jorge Egocheaga. Si deseas saber más sobre él puedes clickar en su nombre y leer más sobre él en el blog de Lucía González.

¿Te gustaría trabajar en CSC?

CSC (Computer Sciences Corporation) es una compañía tecnológica situada en Avilés, donde puedes encontrarte desde un filólogo hasta un ingeniero en telecomunicaciones. También se podría decir que la compañía es como un pequeño mundo pues conviven 32 nacionalidades. En el edificio ya no hay lugar para más empleados, muchos de ellos trabajan desde sus casas.

Esta compañía es uno de los líderes mundiales como proveedor tecnológico de soluciones empresariales y servicios. Esta una de las razones por las que necesitan gente que sepa idiomas. Priman el inglés, el francés y el alemán. Hay que añadir que se necesita gente con conocimientos técnicos, no necesariamente con carreras universitarias (siempre y cuando sepan idiomas).

Puedes consultar las ofertas de empleo en su página web.

 

Campus científico 2017

Los campus científicos tienen como fin introducirte un poco más en el mundo de la ciencia. Alumnos de 4º E.S.O y de 1º de Bachillerato podrán asistir en el mes de julio a un proyecto que ellos elijan entre los varios que ofrezcan las diversas universidades. En cada proyecto habrán 7 ú 8 participantes que convivirán durante 5 días en un proyecto común. Por ejemplo, en las Palmas el campus Atlántico Tricontinental tiene como fin enseñar la vida de los cetáceos en libertad y que hemos de hacer para ayudarlos.

La convocatoria estará abierta hasta el 24 de marzo, para información más precisa debes consultar en instrucciones y bases. Si todavía tienes dudas puedes dirigirte a preguntas frecuentes, o FAQS.

Los campus son una oportunidad única para internarte aún más en aquello que te gusta y compartirlo con gente que comparte tus gustos.

El siguiente vídeo te mostrará las experiencias de otros estudiantes del campus científico del año pasado.

Seguridad e higiene en la oficina

Siempre asociamos los accidentes laborales o enfermedades a trabajos manuales, pero también corres riesgos en las oficinas.

Los accidentes producidos en las oficinas son a causa de la falte de seguridad. Como por ejemplo, golpes con muebles mal dispuestos, cables en medio de pasillos, mal mantenimiento de sillas, enchufes sobrecargados, cajones abiertos….Pero los accidentes laborales no ocurren solo en la oficina también pueden ocurrir en el desplazamiento hacia la oficina.

También puedes contraer enfermedades si tienes una mala higiene. Tu zona de trabajo puede haber estado en contactos con diferentes personas y están en constante comunicación con otras. Tu higiene puede afectar a otras personas a parte de a ti mismo.

¿Qué es la ergonomía?

La ergonomía se puede decir que es la “postura del trabajo”. Te indica como debes adaptar tu cuerpo en el trabajo para evitar trastornos o accidentes. En la oficina cuando estás sentado en frente del ordenador debes estar con la espalda totalmente apoyada en el respaldo de la silla, los pies deben tocar el suelo y los antebrazos deben estar horizontales al suelo. Esto dolencias musculares,

Consejos para evitar riesgos en el trabajo

  • No dejar cajones abiertos, muebles mal colocados, cables en medio de pasillos.

  • Sentarte correctamente.

  • Hacer un buen uso de las herramientas del escritorio.

  • No sobrecargar enchufes.

  • HAGA LAS TAREAS DE LA FORMA MÁS SEGURA Y NO DE LA FORMA MÁS RÁPIDA.

  • TENER SU ESPACIO ORDENADO Y LIMPIO.