Memorias del ordenador

La memoria RAM

La memoria RAM (Random Access Memory) es una memoria de acceso aleatorio y volátil, es decir, la información no se guarda secuencialmente una detrás de otra y se pierde al apagar el ordenador.

Almacena temporalmente los datos que necesita el microprocesador para trabajar.(cargar los programas cuando los ejecutamos, servicios del sistema operativo, etc.)

La memoria ROM

La memoria ROM (Read Only Memory) es un tipo de memoria inmóvil, no se puede escribir nada en ella, cuya función es almacenar la información grabada por el fabricante.

La memoria caché

La memoria caché es un tipo de memoria RAM mucho más rápida, además de cara. Por lo que los ordenadores sólo tienen una pequeña cantidad (256KB, 512KB, 1MB…) Hay dos tipos:

  • L2: situada en la placa base
  • L1: situada en el procesador, más rápida y cara aún.

Su función es almacenar información que acaba de utilizar el procesador, por si la vuelve a necesitar en breve.

Búfer

Búfer es una memoria de almacenamiento temporal de información, intermedia entre un dispositivo y otro, por ejemplo, el ordenador y la impresora, el ordenador y el disco duro, etc.
Su función es mejorar el rendimiento o también para compensar la diferencia de tiempos y velocidades que manejan los distintos dispositivos.

Problemas de la dependencia tecnológica

Cada día convivimos con  aparatos tecnológicos, haciendo cada vez más presente nuestra dependencia por la tecnología, convirtiéndola en nuestra forma de vida. Esto nos supone numerosas facilidades, además de eficacia, a la hora de realizar una tarea concreta, pero ¿qué problemas acarrea nuestra dependencia por ella?

La dependencia tecnológica puede impedir el desarrollo de tu ingenio o tu capacidad creativa, debido a los caminos fáciles que te aporta la tecnología, puede cambiar el comportamiento familiar (darle más importancia a un programa de televisión que a hablar con tu padre), crea nuevas necesidades (redes sociales, por ejemplo) y en casos extremos puede llegar a ser compulsiva y obsesionarte produciendo adicción (videojuegos).

Premios Princesa de Asturias 2016

La gala de los Premios Princesa  de Asturias fue realizada el pasado viernes 21 en el Teatro Campoamor de Oviedo, donde se otorgaron los premios a los siguientes ámbitos:

  • Artes:Núria Espert
  • Comunicación y Humanidades: James Nachtwey
  • Ciencias Sociales: Mary Beard
  • Investigación Científica y Técnica: Hugh Herr
  • Deportes: Javier Gómez Noya
  • Letras: Richard Ford
  • Cooperación Internacional: Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París
  • Concordia: Aldeas Infantiles SOS

Por opinión propia ,cabe  destacar el Premio a la Comunicación y Humanidades, otorgado a James Nachtwey.

El estadounidense James Nachtwey (14 de marzo de 1948) se graduó en Historia del Arte y Ciencias Políticas en el Dartmouth College. El impacto de la guerra de Vietnam y del movimiento por los derechos civiles de su país le motivó en su decisión de convertirse en fotógrafo. Él comenzó en la fotografía de forma autónoma mientras trabajaba.

Ha estado más de treinta países captando con su cámara conflictos armados y desastres humanitarios (conflictos bélicos, represiones, pobreza…). Esto lo ha convertido en uno de los periodistas y reporteros de guerra más respetados.